Ir al contenido principal

Caminar con Dios-Miqueas 6:8

"Qué pide el Señor de ti:  solamente hacer justicia, y amar misericordia, 
y humillarte ante tu Dios (según otra versión: caminar con Dios)".
Miqueas 6:8

Algunos médicos insisten en la importancia de que el hombre se tome el tiempo para caminar.  El ejercicio es muy útil para la circulación de la sangre, para el corazón y aún para el estado moral. Asimismo, para tener una buena condición espiritual es necesario caminar con Dios.  Esta expresión que hallamos varias veces en la Biblia reviste una realidad espiritual simple, pero muy profunda y concreta.

Para caminar con Dios primeramente es necesario hallarlo.  Entonces él se revela a quien cree en Cristo, a quien le recibe en su vida y le obedece.  A partir de ese momento el creyente puede caminar con Dios, es decir, vivir por la fe en relación con él. 

Cuando caminamos con alguien vamos adonde nuestro compañero nos conduce.  Para andar con Dios es necesario buscar su voluntad y hacerla.  Leyendo la Biblia con mente abierta y con fe, poco a poco aprenderemos a discernir la voluntad de amor de nuestro Dios y Padre en nuestra vida cotidiana, a fin de cumplirla por el poder de su Espíritu.

Con respecto a Enoc, un hombre de fe del principio de la humanidad, nos es dicho: "Caminó Enoc con Dios" (Génesis 5:22).  Su conducta contrastaba con la de sus contemporáneos quienes, en su mayoría, vivían sin preocuparse de Dios.  Ahora sigue siendo lo mismo, pero aquel que tiene una relación viva con Dios nunca está solo.  Aun cuando los que lo rodean lo abandonen, siempre tendrá con él la más preciosa de las compañías: la de Dios.
Tomados de: La Buena Semilla. Domingo 25 de julio

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diez Principios Poderosos para el Servicio Cristiano

1. El Fundamento del Ministerio es el Carácter 2. La Naturaleza del Ministerio es el Servicio 3. El Motivo del Ministerio es el Amor 4. La Medida del Ministerio es el Sacrificio 5. La Autoridad del Ministerio es la Sumisión 6. El Propósito del Ministerio es la Gloria de Dios 7. Las Herramientas del Ministerio son la Palabra de Dios y la Oración 8. El Privilegio del Ministerio es el Crecimiento 9. El Poder del Ministerio es el Espíritu Santo 10. El Modelo del Ministerio es Jesucristo Si estás sirviendo en algún ministerio dentro de la vida de la iglesia local, debes considerar seriamente estos diez principios bíblicos. Tomado de: Warren & David Wiersbe. Ten Power Principles for Christian Service. 1997.

Tratando con quienes son más debiles

Vamos a examinar algunas de las pautas que Pablo da en Romanos 14 para hacer frente a los más débiles en la fe. La primera regla del amor cristiano es que recibimos a otros que son más débiles en la fe, como hermanos y hermanas. Cada cristiano es un siervo de Cristo. Cristo es su maestro y juez. No estoy para juzgar a aquellos que son de Cristo. Un segundo principio de la libertad cristiana es que una persona no debe ser forzada a actuar de acuerdo a la conciencia de otra persona con respecto a "cuestiones   indiferentes." Esta regla presupone que los cristianos están en los distintos niveles de crecimiento personal. Un tercer principio que se establece en Romanos 14 es que el hermano mayor no debería provocar a   su hermano menor a tropezar, sino que debe ser considerado. Él no alardea de su libertad frente a un hermano más débil. Él no convence a su hermano de permitirse alguna cosa.   Una pauta se establece en el versículo 22: "¿Tienes tú fe? Tenla para contigo del...

Evitar el crecimiento estancado

Millones de niños en los Estados Unidos comienzan  clases de piano. Yo fui uno de ellos. A los ocho años, me embarqué en una carrera musical que se caracterizó con un comienzo de llamarada y un final lloriqueando. Mi maestro me introdujo en la magia del teclado con la primera lección del primer volumen del antiguo y venerable  manual de instrucciones de John Thompson. La primera lección fue simple. Así lo fue el primer libro completo. Corrí a través de él en lo que yo estaba seguro que era un tiempo récord. En cuestión de semanas terminé el Volumen I y Volumen empecé el  II .  Cinco años más tarde, dejé de tomar clases de piano. Yo todavía estaba en el Volumen II. Yo había llegado a un plano de dificultad y no podía seguir avanzando sin practicar en serio y disciplina. Me convertí en un desertor del piano como millones de otros niños. Como seminarista, me decidí a empezar de nuevo. Después de un año, podía tocar Chopin (al menos una pieza). Me mudé  después del...