Ir al contenido principal

Idolos de Nuestro Tiempo

Se han apartado de mí todos ellos por sus ídolos...
Así dice...el Señor: Convertíos, y volveos de vuestros ídolos. 
 Ezequiel 14:5-6
Por tanto, amados míos, huid de la idolatría.
1 Corintios 10:14

En Junio de 2006 Alemania acogió la Copa Mundial de fútbol.  En 2008 en Suiza y Austria tuvo lugar el Campeonato Europeo de Naciones.  Este deporte ha llegado a ser un acontecimiento que fascina a millones de personas; es un verdadero culto rendido a jugadores homenajeados como a dioses.  Los hinchas recorren miles de kilometros para asistir a los partidos.  Antes de empezar la competición se entonan "religiosamente" cantos patrioticos.  La asistencia se deja invadir por un entusiasmo desenfrenado y se invita a todos los telespectadores a compartir ese momento privilegiado.

Por lo menos estas manifestaciones deportivas tienen la ventaja, generalmente de ser pacíficas.  Pero si estos acontecimientos toman demasiado lugar en la vida de un creyente, éste debe tener cuidado para no dejarse arrastrar por la corriente del presente siglo.  La Escritura nos advierte:  "No haréis para vosotros ídolos" (Levítico 26:1); "guardaos de los ídolos" (1 Juan 5:21).  En nuestros días un ídolo no es solamente una estatua de madera u otro objeto inerte, sino también todo lo que en el corazón toma un lugar entre Dios y nosotros.  Los tesalonicenses habían tenido ídolos, pero al volverse a Cristo, servían al Dios vivo y verdadero y esperaban el retorno de su Hijo (1 Tesalonicenses 1:9-10).  Hagamos como ellos: reservemos el primer lugar en nuestro corazón para el Señor Jesús. ¡Él es digno de ello!
Tomado de: Editorial Buena Semilla, (Suiza).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diez Principios Poderosos para el Servicio Cristiano

1. El Fundamento del Ministerio es el Carácter 2. La Naturaleza del Ministerio es el Servicio 3. El Motivo del Ministerio es el Amor 4. La Medida del Ministerio es el Sacrificio 5. La Autoridad del Ministerio es la Sumisión 6. El Propósito del Ministerio es la Gloria de Dios 7. Las Herramientas del Ministerio son la Palabra de Dios y la Oración 8. El Privilegio del Ministerio es el Crecimiento 9. El Poder del Ministerio es el Espíritu Santo 10. El Modelo del Ministerio es Jesucristo Si estás sirviendo en algún ministerio dentro de la vida de la iglesia local, debes considerar seriamente estos diez principios bíblicos. Tomado de: Warren & David Wiersbe. Ten Power Principles for Christian Service. 1997.

Tratando con quienes son más debiles

Vamos a examinar algunas de las pautas que Pablo da en Romanos 14 para hacer frente a los más débiles en la fe. La primera regla del amor cristiano es que recibimos a otros que son más débiles en la fe, como hermanos y hermanas. Cada cristiano es un siervo de Cristo. Cristo es su maestro y juez. No estoy para juzgar a aquellos que son de Cristo. Un segundo principio de la libertad cristiana es que una persona no debe ser forzada a actuar de acuerdo a la conciencia de otra persona con respecto a "cuestiones   indiferentes." Esta regla presupone que los cristianos están en los distintos niveles de crecimiento personal. Un tercer principio que se establece en Romanos 14 es que el hermano mayor no debería provocar a   su hermano menor a tropezar, sino que debe ser considerado. Él no alardea de su libertad frente a un hermano más débil. Él no convence a su hermano de permitirse alguna cosa.   Una pauta se establece en el versículo 22: "¿Tienes tú fe? Tenla para contigo del...

Evitar el crecimiento estancado

Millones de niños en los Estados Unidos comienzan  clases de piano. Yo fui uno de ellos. A los ocho años, me embarqué en una carrera musical que se caracterizó con un comienzo de llamarada y un final lloriqueando. Mi maestro me introdujo en la magia del teclado con la primera lección del primer volumen del antiguo y venerable  manual de instrucciones de John Thompson. La primera lección fue simple. Así lo fue el primer libro completo. Corrí a través de él en lo que yo estaba seguro que era un tiempo récord. En cuestión de semanas terminé el Volumen I y Volumen empecé el  II .  Cinco años más tarde, dejé de tomar clases de piano. Yo todavía estaba en el Volumen II. Yo había llegado a un plano de dificultad y no podía seguir avanzando sin practicar en serio y disciplina. Me convertí en un desertor del piano como millones de otros niños. Como seminarista, me decidí a empezar de nuevo. Después de un año, podía tocar Chopin (al menos una pieza). Me mudé  después del...