Ir al contenido principal

La claridad de la Escritura-R. C. Sproul

En el siglo XVI, los reformadores declararon su entera confianza en lo que denominaron la "perspicuidad" de la Escritura.  A lo que se referían con ese término técnico era a la claridad de las Escrituras.  Afirmaban que la Biblia era clara y lúcida.  Es lo suficientemente sencilla para que cualquier persona letrada pueda entender su mensaje básico.  Esto no significa que todas las partes de la Biblia sean igualmente claras o que no haya en ella pasajes o secciones difíciles.  Los laicos sin preparación en cuanto a las lenguas antiguas y los aspectos críticos de las exégesis pueden tener dificultad con algunas partes de la Escritura, pero el contenido esencial es lo suficientemente claro para ser entendido con facilidad.  Lutero, por ejemplo, estaba convencido de que lo que era oscuro y difícil en una parte de la Escritura, se afirmaba con mayor claridad y sencillez en otras partes de la Escritura.

Algunas partes de la Biblia son tan claras y sencillas que resultan ofensivas a aquellos que sufren de arrogancia intelectual. Hace algunos años daba yo una conferencia en cuanto a cómo la muerte de Cristo en la cruz cumplía un motivo maligno del Antiguo Testamento.  A mitad de mi conferencia un hombre de entre el público me interrumpió diciendo en alta voz:  "Eso es primitivo y obsceno".  Le pedí que repitiera su observación para que todos los presentes tuvieran la oportunidad de oír su queja.  Cuando lo hubo repetido, le dije:  "Tiene usted toda la razón.  A mí en particular me gusta la elección de palabras, primitivo y obsceno".


La historia entera de la redención se comunica en términos primitivos desde el episodio del encuentro de Adán y Eva con la serpiente hasta la destrucción devastadora que Dios inflige a las carrozas de Egipto en el Éxodo y hasta el craso y brutal asesinato de Jesús de Nazaret.  La Biblia revela a un Dios que oye a los gemidos de toda su gente, desde el campesino hasta el filósofo, desde el lerdo al docto más refinado.  Su mensaje es lo suficientemente sencillo como para que la más simple de sus criaturas caídas lo entienda.  ¿Qué clase de Dios revelaría su amor y redención en términos tan técnicos y conceptos tan profundos que sólo la flor y nata de un grupo de eruditos profesionales pudiera entenderlos?  Dios sí habla en términos primitivos porque se está dirigiendo a primitivos.  Al mismo tiempo, hay bastante profundidad en la Escritura como para tener a los sabios más astutos y eruditos solícitamente ocupados en sus averiguaciones por el resto de sus vidas.

Si la palabra primitivo es la apropiada para describir el contenido de la Escritura, obsceno  lo es aun más.  Todas las obscenidades del pecado están registradas con lenguaje claro y directo en la Escritura.  ¿Y qué hay más obsceno que la cruz?  He aquí la obscenidad a escala cósmica.  Sobre la cruz carga Cristo sobre sí los pecados más terribles de los hombres para poder redimir a esa humanidad inmerecedora.

Si usted ha sido uno de esos que se ha apegado  a los mitos del aburrimiento o la dificultad, probablemente se deba a que usted le ha atribuido a la totalidad de la Escritura lo que ha encontrado en algunas partes.  Puede se que algunos de los pasajes hayan sido particularmente difíciles y obscuros.  Otros pasajes le podrán haber dejado confundido y desconcertado.  Tal vez esos debieran dejárseles a los eruditos para que los desenmarañen.  Si usted encuentra difíciles y complicadas algunas porciones de la Escritura, ¿debe deducir que la totalidad de la Escritura es aburrida e insípida?

El cristianismo bíblico no es una religión esotérica.  Su contenido no se oculta tras símbolos vagos que requieran de algún tipo de "ingenio" especial para captarse.  No se requiere de ninguna especial proeza intelectual ni algún don espiritual para entender el mensaje básico de la Escritura.  En las religiones orientales, tal vez, el ingenio se limita a algún "gurú" remoto que habita en una choza en las alturas de las montañas.  Puede ser que ese "gurú" haya quedado pasmado por los dioses con algún misterio profundo del universo.  Usted viaja para indagar y él le dice en un susurro leve que el significado de la vida es el "dar palmas con una sola mano".  Eso es esotérico.  Es tan esotérico que ni aún el "gurú" lo entiende.  No lo puede entender porque es absurdo.  Lo absurdo muchas veces suena profundo porque no somos capaces de entenderlo.  Cuando oímos cosas que no entendemos, a veces pensamos que sencillamente son demasiado profundas para captarse cuando de hecho son meras afirmaciones ininteligibles como "dar palmas con una sola mano".  La Biblia no habla así.  La Biblia habla de Dios con patrones de lenguaje significativos.  Algunos de esos patrones podrán ser más difíciles que otros, pero no llevan la intención de ser frases disparatadas que sólo un "gurú" pueda entender.

Extracto tomado del libro: R. C. Sproul. Cómo estudiar e interpretar la Biblia. FLET, UNILIT. pp. 11-13.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diez Principios Poderosos para el Servicio Cristiano

1. El Fundamento del Ministerio es el Carácter 2. La Naturaleza del Ministerio es el Servicio 3. El Motivo del Ministerio es el Amor 4. La Medida del Ministerio es el Sacrificio 5. La Autoridad del Ministerio es la Sumisión 6. El Propósito del Ministerio es la Gloria de Dios 7. Las Herramientas del Ministerio son la Palabra de Dios y la Oración 8. El Privilegio del Ministerio es el Crecimiento 9. El Poder del Ministerio es el Espíritu Santo 10. El Modelo del Ministerio es Jesucristo Si estás sirviendo en algún ministerio dentro de la vida de la iglesia local, debes considerar seriamente estos diez principios bíblicos. Tomado de: Warren & David Wiersbe. Ten Power Principles for Christian Service. 1997.

Tratando con quienes son más debiles

Vamos a examinar algunas de las pautas que Pablo da en Romanos 14 para hacer frente a los más débiles en la fe. La primera regla del amor cristiano es que recibimos a otros que son más débiles en la fe, como hermanos y hermanas. Cada cristiano es un siervo de Cristo. Cristo es su maestro y juez. No estoy para juzgar a aquellos que son de Cristo. Un segundo principio de la libertad cristiana es que una persona no debe ser forzada a actuar de acuerdo a la conciencia de otra persona con respecto a "cuestiones   indiferentes." Esta regla presupone que los cristianos están en los distintos niveles de crecimiento personal. Un tercer principio que se establece en Romanos 14 es que el hermano mayor no debería provocar a   su hermano menor a tropezar, sino que debe ser considerado. Él no alardea de su libertad frente a un hermano más débil. Él no convence a su hermano de permitirse alguna cosa.   Una pauta se establece en el versículo 22: "¿Tienes tú fe? Tenla para contigo del...

Evitar el crecimiento estancado

Millones de niños en los Estados Unidos comienzan  clases de piano. Yo fui uno de ellos. A los ocho años, me embarqué en una carrera musical que se caracterizó con un comienzo de llamarada y un final lloriqueando. Mi maestro me introdujo en la magia del teclado con la primera lección del primer volumen del antiguo y venerable  manual de instrucciones de John Thompson. La primera lección fue simple. Así lo fue el primer libro completo. Corrí a través de él en lo que yo estaba seguro que era un tiempo récord. En cuestión de semanas terminé el Volumen I y Volumen empecé el  II .  Cinco años más tarde, dejé de tomar clases de piano. Yo todavía estaba en el Volumen II. Yo había llegado a un plano de dificultad y no podía seguir avanzando sin practicar en serio y disciplina. Me convertí en un desertor del piano como millones de otros niños. Como seminarista, me decidí a empezar de nuevo. Después de un año, podía tocar Chopin (al menos una pieza). Me mudé  después del...